Geolocalizar

Mapas topográficos Colombia

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Apartadó

Colombia > Antioquia > Apartadó

Altitud media: 176 m

Betania

Colombia > Antioquia

El municipio presenta el 90% de su topografía escarpada, cuya población se ubica en el filo de una cordillera con fallas geológicas.

Altitud media: 1,840 m

Sabanalarga

Colombia > Casanare

El casco urbano se encuentra a una altitud de 450 m s. n. m. sobre una terraza aluvial antigua, amplia y alargada, bordeada por barrancos, compuestas por materiales arenosos, pedregosos y sueltos; en sus alrededores conformando lomeríos, dispuestos en forma de colinas bajas, que han sido fuertemente modeladas…

Altitud media: 658 m

Campohermoso

Colombia > Boyacá

Altitud media: 1,253 m

Tomogo

Colombia > Tolima > San Luis

Altitud media: 632 m

Isla Tambor

Colombia > Vichada > Puerto Carreño

Altitud media: 63 m

Santander

Colombia

Separadas del cuerpo de la cordillera, al centro del departamento, está un conjunto de montañas de mediana elevación, la Serranía de los Yariguíes. Comprende sectores de los municipios de Zapatoca, Betulia, Galán, El Hato, Palmar, Simacota, Palmas del Socorro, Chima, Contratación, El Guacamayo,…

Altitud media: 1,362 m

Anolaima

Colombia

Altitud media: 1,763 m

Flandes

Colombia > Tolima

Altitud media: 318 m

Chía

Colombia

El municipio de Chía está situado en el altiplano cundiboyacense (Cordillera Oriental de los Andes), a una altitud promedio de poco menos de 2650 m s. n. m. El casco urbano cuenta con un área de 17 km² y el área total del municipio es de aproximadamente 79 km².

Altitud media: 2,667 m

Guatavita

Colombia

Se encuentra a una altitud media de 2668 m s. n. m. y tiene una temperatura media anual de 13.2 °C, con una precipitación de 932 mm.​

Altitud media: 2,858 m

Bogotá Distrito Capital - Municipio

Colombia

Con la elevación de Bogotá a entidad de primer orden, se dio su separación política y administrativa absoluta del departamento de Cundinamarca [cita requerida], aunque existe un régimen fiscal especial en donde el departamento recibe $965.752 millones de pesos colombianos de ingresos tributarios causados…

Altitud media: 2,183 m

Remedio

Colombia > Caldas > Norcasia

Altitud media: 212 m

Buenavista

Colombia > Sucre

Altitud media: 87 m

El Colegio

Colombia > Cundinamarca

Altitud media: 1,410 m

TOCOGUA

Colombia > Boyacá > Duitama

Altitud media: 2,542 m

Guacamayas

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2,641 m

Rio Negro

Colombia > Antioquia > Rionegro

Altitud media: 2,192 m

Paso Ancho

Colombia > Facatativá

Altitud media: 2,578 m

Necoclí

Colombia > Antioquia

Altitud media: 33 m

Samaria

Colombia

Altitud media: 2,551 m

Zipaquirá

Colombia > Cundinamarca > Zipaquirá

La ciudad de Zipaquirá está situada en el Valle de El Abra, sobre la cordillera Oriental, en el altiplano cundiboyacense. El casco urbano se encuentra a una altitud de 2652 m s. n. m., lo que la convierte en la tercera ciudad con mayor altitud en Colombia con más de 100.000 habitantes de acuerdo a la lista…

Altitud media: 2,893 m

Chorillo

Colombia > Tolima > Ambalema

Altitud media: 245 m

Com. Negra Sapzurro

Colombia > Chocó > Acandí > Sapzurro

Altitud media: 59 m

Ancon

Colombia > Bolívar > Santa Cruz de Mompóx

Altitud media: 18 m

Cisneros

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1,438 m

Miraflores

Colombia > Boyacá

Altitud media: 1,943 m

La Bonga

Colombia > Antioquia

Altitud media: 112 m

Cundinamarca

Colombia > Cundinamarca

Altitud media: 1,184 m

Yotoco

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,394 m

Rio Hato

Colombia > Santander > Piedecuesta

Altitud media: 990 m

Dosquebradas

Colombia > Risaralda

El clima de Dosquebradas es un clima muy variable y agradable, su altitud está entre los 1450 y 2150 m s. n. m., pero su casco urbano tiene un promedio de altura de 1520 m s. n. m., y su temperatura oscila entre los 18 °C y los 30 °C, es frecuentada por lluvias, sobre todo en horas de las tardes, debido a…

Altitud media: 1,628 m

Choachí

Colombia

Choachí, oficialmente San Miguel de Choachí, es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia de Oriente, a 42 km al oriente de Bogotá. La cabecera municipal se encuentra a una altitud de 1924 m, con una temperatura media anual de 18ºC.

Altitud media: 2,695 m

Limites

Colombia > Santander > El Playón

Altitud media: 723 m

Cundinamarca

Colombia > Cundinamarca

Altitud media: 1,589 m

La Guajira

Colombia

El departamento está conformado por el Macizo Guajiro al noreste, un macizo antiguo que abarca la península de La Guajira y comprende las serranías de Jarara Cocinas, Carpintero y La Makuira, esta última posee la máxima elevación que alcanza el cerro Palúa con 865 m;​ además el cerro LaTeta y Huitpana.​

Altitud media: 324 m

Tuluá

Colombia > Valle del Cauca

De estilo español antiguo, en cruz, el escudo está dividido en cuatro cantones: El cantón diestro del Jefe lleva trece roeles azules o tortillos sobre el campo de plata. Representa el mismo escudo mobiliario de la familia Lemos, en España, por considerar algunos historiadores a Juan de Lemos y Aguirre como…

Altitud media: 1,555 m

China Media

Colombia > Tolima > Anzoátegui

Altitud media: 1,486 m

Fusagasugá

Colombia

Altitud media: 2,130 m

Perímetro Urbano Santa Marta

Colombia > Magdalena > Santa Marta

La temperatura media es de 27º °C, y su temperatura mínima promedio de 23 °C y máxima promedio de 32 °C. En el casco urbano predomina un clima semiárido cálido tropical BShx en la clasificación climática de Köppen, y por la diferencia en la topografía de los demás territorios del municipio se dan…

Altitud media: 214 m

Perímetro Urbano Barranquilla

Colombia > Atlántico > Barranquilla

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado se divide en tres…

Altitud media: 29 m

Yumbo

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,251 m

Suárez

Colombia > Cauca

Altitud media: 1,506 m

Pacho

Colombia > Pacho

Altitud media: 2,253 m

Pacífico

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 638 m

Nuquí

Colombia > Chocó > Nuquí

Altitud media: 163 m

Cartagena

Colombia > Bolívar > Cartagena

Altitud media: 21 m

Sincelejo

Colombia > Sucre > Sincelejo

Altitud media: 121 m

Santa Marta

Colombia > Magdalena > Santa Marta

Altitud media: 193 m

Cauca

Colombia > Cauca

Altitud media: 897 m

Tolima

Colombia > Tolima

Altitud media: 1,102 m

Nariño

Colombia > Nariño

Altitud media: 797 m

Bolívar

Colombia > Bolívar

Altitud media: 466 m

Atlántico

Colombia > Atlántico

Altitud media: 139 m

Caldas

Colombia > Caldas

En este departamento es posible encontrar todos los pisos térmicos, desde los cálidos valles del río Magdalena y el río Cauca hasta las nieves perpetuas del Nevado del Ruiz. Predomina la topografía montañosa. Según un estudio de la Universidad del Rosario; en el 2014 Caldas fue el tercer departamento…

Altitud media: 1,027 m

Vichada

Colombia

Altitud media: 152 m

Vaupés

Colombia > Vaupés

Altitud media: 163 m

Cerro Mamarrongo

Colombia > La Guajira > Fonseca

Altitud media: 452 m

El Espino

Colombia > Boyacá > El Espino > El Espino

Altitud media: 2,462 m

Las Macanas

Colombia > Villanueva > Bolívar

Altitud media: 236 m

Alto El Limon

Colombia > Tolima

Altitud media: 1,165 m

Alto Campana

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2,799 m

Coscuez

Colombia > Boyacá > Otanche

Altitud media: 1,061 m

Chorrera

Colombia > La Guajira > Distracción

Altitud media: 334 m

La Lucha

Colombia > Magdalena > Sitionuevo > La Lucha

Altitud media: 4 m

Barcelona

Colombia > Meta > Villavicencio > Barcelona

Altitud media: 390 m

La Chorrera

Colombia > Nariño > Taminango

Altitud media: 1,204 m

Pajonal

Colombia > Sucre > Pajonal

Altitud media: 76 m

Nevado del Ruiz

Colombia > Caldas > Villamaría

En general, el Nevado del Ruiz está pobremente forestado principalmente debido a su elevación, y su cubierta de árboles disminuye conforme aumenta la altitud. En las menores alturas, están presentes bosques templados bien desarrollados (20–35 m); por encima de estos, pero por debajo de la línea de los…

Altitud media: 5,051 m

charco azul

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,759 m

Alto Guayabal

Colombia > Chocó > Alto Guayabal

Altitud media: 62 m

Chucuita Sur

Colombia > Cundinamarca > Soacha

Altitud media: 2,544 m

Isla Tambor

Colombia > Vichada > Puerto Carreño

Altitud media: 59 m

Quebrada La Higuerona

Colombia > Antioquia > Giraldo > Manglar

Altitud media: 2,253 m

La Popa

Colombia > Risaralda > La Popa

Altitud media: 1,659 m

San Francisco

Colombia > Casanare

Altitud media: 1,463 m

Pácora

Colombia > Caldas

Altitud media: 1,698 m

Hispania

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1,203 m

La Pintada

Colombia > Antioquia

Altitud media: 849 m

Sabaneta

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1,816 m

San Bernardo

Colombia > Nariño

Altitud media: 2,480 m

La Cruz

Colombia > Nariño

Altitud media: 2,928 m

Riohacha

Colombia > La Guajira > Riohacha

Altitud media: 263 m

Remedios

Colombia > Antioquia

Altitud media: 500 m

Magdalena

Colombia > Magdalena

Altitud media: 279 m

La Chorrera

Colombia > Amazonas

Altitud media: 155 m

Sabanagrande

Colombia > Atlántico

Altitud media: 21 m

Soledad

Colombia > Atlántico

Altitud media: 27 m

Pinillos

Colombia

Altitud media: 19 m

Cartagena de Indias

Colombia > Bolívar

Altitud media: 50 m

El Espino

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2,762 m

Oiba

Colombia > Santander

Se localiza a unos 1.420 m de altitud, en una cañada que desciende hacia el valle del río San Bartolomé (también denominado Oibita o Llano del Burro), un afluente del Suárez, tributario, a su vez, del Magdalena. La comarca sobre la que se asienta Oiba forma parte de un área amesetada que se extiende…

Altitud media: 1,631 m

Armenia

Colombia > Quindío > Armenia

Armenia posee un clima variado gracias a que está a una altitud media de 1551 m.s.n.m., lo que implica que no hayan ni muy altas ni muy bajas temperaturas. La ubicación de la ciudad recibe vientos cálidos provenientes del valle del río Cauca y vientos fríos provenientes del Paramillo del Quindío y la…

Altitud media: 1,709 m

Tena

Colombia > Cundinamarca

Altitud media: 1,347 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •